Nos pasamos la vida dando. Dando consejos, oportunidades, explicaciones, propinas, disculpas, besos, dinero… El verbo dar se dice en chino gěi 给 y es un verbo tan frecuente en chino que merece un capítulo aparte. ¿Por que?
Pues porque además de como verbo, gěi 给 también funciona como preposición. Algo que, si recuerdas, pasaba también con zài 在 (estar / en). Pues bien, si gěi 给 como verbo significa dar como preposición significa a o para. Veámoslo.
gěi 给 como verbo: Dar
Funciona exactamente igual que cualquier otro verbo así que no hay mucho más que explicar. Veamos un ejemplo:
Toda frase necesita un verbo y en ésta frase sólo hay uno que es gěi 给. Por lo tanto lo traduciremos como dar.
Una expresión que te será súper útil es gěi wǒ 给我, que significa dame. Puedes usarla para pedir que te den lo que sea, desde una cerveza hasta una factura de compra. Igual ocurre con gěi nǐ 给你 (toma) que puedes usar siempre que des algo a alguien, por ejemplo, al pagar (en cuyo caso podría traducirse mejor como tome o aquí tiene):
La estructura es siempre gěi 给 + receptor (dar + alguien). El receptor, la persona que recibe, debe ir detrás de gěi 给:
给我一杯水。
gěi wǒ yī bēi shuǐ.
Lit: Dar yo un (clasif.) agua.
Dame un vaso de agua.
给我你的心。
gěi wǒ nǐ de xīn.
Lit: Dar yo tu corazón.
Dame tu corazón.
他给了我几本书。
tā gěi le wǒ jǐ běn shū.
Lit: Él dar (le) yo algunos (clasif.) libros.
Él me dió algunos libros.
我给她多少钱?
wǒ gěi tā duōshǎo qián?
Lit: ¿Yo dar ella cuánto dinero?
¿Cuánto dinero le doy?

Pista: Si no recuerdas cómo decir “algunos” repásalo aquí.
gěi 给 como preposición (a / para)
Cuando la acción principal en la oración la realiza otro verbo, entonces gěi 给 pasa a ser preposición. En estos casos, gěi 给 expresa que alguien recibe algo, ya se trate de un objeto o una acción. Por tanto, gěi 给 como preposición se suele traducir al español como “a” o como “para”:
gěi 给 también podría ir al final de la oración, igual que hacemos en español; wǒ mǎi huā gěi māmā. 我买花给妈妈。
Lo importante es que recuerdes que justo detrás de gěi 给 debe ir siempre alguien que recibe algo. Traducirlo como “a” o “para” dependerá del verbo principal y del contexto. De nuevo, usa tu sentido común. Aquí van algunos ejemplos más:
他给我洗车。
tā gěi wǒ xǐ chē.
Lit: Él a yo lavar coche.
Él me lava el coche (a mi).
我给妈妈做 。
wǒ gěi māmā zuò wǎnfàn.
Lit: Yo para mamá hacer cena.
Yo hago la cena para mamá.
我给你买了 。
wǒ gěi nǐ mǎi le shénme.
Lit: Yo para tú comprar algo.
Compré algo para ti.
Para las oraciones negativas, basta colocar bù 不 (o méi 没 si es pasado) siempre delante de gěi 给, ya funcione éste como verbo o como preposición. Un chino no dice “yo no escribí una carta a él” sino “yo no a él escribí una carta”. Observa el ejemplo:
我没给他写信。
wǒ méi gěi tā xiě xìn.
Lit: Yo no a él escribir carta.
No le escribí (ninguna) carta.
Como ves en este ejemplo, no se dice que la carta no se escribiera sino que no se escribió para él, por eso lo que se niega es gěi tā 给他 en vez de el verbo.
Llamar por teléfono
Una expresión muy frecuente que se forma con gěi 给 es la que se usa para llamar por teléfono. Los chinos utilizan para esto un verbo muy curioso: dǎ 打. Este verbo sirve para muchas cosas, pero su significado principal es pegar o golpear. Así que, hacer una llamada de teléfono se diría en chino dǎ diànhuà 打电话 (literalmente pegar + llamada de teléfono). Curiosamente, también en español tenemos una expresión parecida cuando informalmente decimos “pegar un telefonazo”. Llamar a alguien se dice en chino: “a + alguien + pegar llamada”. Recuerda este detalle para evitar la tentación de traducir palabra por palabra:
你给她打电话。
nǐ gěi tā dǎ diànhuà.
Lit: Tú a ella pegar teléfono.
Llámala.
我想给她打电话。
wǒ xiǎng gěi tā dǎ diànhuà.
Lit: Yo querer a ella pegar teléfono.
Quisiera llamarla.
他昨天给我打了电话。
tā zuótiān gěi wǒ dǎ le diànhuà.
Lit: Él ayer a yo pegar (le) teléfono.
Él me llamó ayer.

Pista: No es necesario usar “tú”.