Ser o no ser. Éste es uno de los primeros dilemas a los que se enfrenta el estudiante de chino ya que este verbo no se usa tanto en chino como en español y no siempre en los mismos casos ¿Cuándo usarlo y cuándo no? En realidad es muy sencillo. Sólo tienes que memorizar la siguiente regla:
En chino, el verbo shì 是 (ser) generalmente va seguido de un nombre (o pronombre) como en el siguiente ejemplo:
tā shì Mǎlìyǎ.
Lit: Ella ser María.
Ella es María.
Esta estructura básica, sujeto + verbo + objeto, es exactamente igual que en español, así que de momento no hay ningún problema. Veamos más ejemplos:
她们是学生。
tāmen shì xuéshēng.
Lit: Ellas ser estudiantes.
Ellas son estudiantes.
我是西班牙人。
wǒ shì xībānyá rén.
Lit: Yo ser España persona.
Yo soy español.
我的朋友是老师。
wǒ de péngyou shì lǎoshī.
Lit: Mi amigo ser profesor.
Mi amigo es profesor.

Pista: Padre es fùqīn 父亲. De manera informal, bàba 爸爸 (papá).
¡Ojo con los adjetivos!
Como acabamos de decir, el verbo shì 是 sólo debe usarse delante de un nombre o pronombre. Un error muy común es usar shì 是 (ser) para unir un nombre con un adjetivo tal como hacemos en español. La inercia de querer traducir literalmente del español nos llevará en más de una ocasión a cometer este vergonzoso error. Delante de un adjetivo, en lugar del verbo shì 是, se usa el adverbio 很 hěn (muy). Lo verás muy claro con un ejemplo:
l玛利亚是聪明。✗
mǎlìyǎ shì cōngmíng.
Lit: María ser inteligente.
María es inteligente.
玛利亚很聪明。✓
mǎlìyǎ hěn cōngmíng.
Lit: María muy inteligente.
María es inteligente.

Pista: Amigo/a se dice 朋友 péngyǒu
No ser
Para negar el verbo shì 是, es decir para expresar que algo “no es”, basta con colocar bù 不 (no) delante de shì 是 exactamente igual que hacemos en español ¡Más sencillo imposible! Aquí van algunos ejemplos:
他不是我哥哥。
tā bù shì wǒ gēgē.
Lit: Él no ser mi hermano.
Él no es mi hermano.
狗不是我的。
gǒu bù shì wǒ de.
Lit: Perro no ser mío.
El perro no es mío.
不是你, 是我。
bù shì nǐ, shì wǒ.
Lit: No ser tú, ser yo.
No eres tú, soy yo.
NOTA: La nacionalidad se forma simplemente añadiendo rén 人 (persona) detrás del nombre del país.