Éstas dos sencillas palabritas, que en español corresponden a los pronombres demostrativos este y ese, te serán de enorme utilidad a la hora de desenvolverte en chino. Memorízalas sin falta porque son palabras súper frecuentes que aparecen constantemente en cualquier conversación cotidiana:
这是我的狗。
zhè shì wǒ de gǒu.
Lit: Este ser mi perro
Este es mi perro.
那不是我的爸爸。
nà bù shì wǒ de bàba.
Lit: Ese no ser mi papá.
Ese no es mi papá.
这是中国 。
zhè shì zhōngguó cài.
Lit: Esto ser China comida..
Esto es comida china.

Pista: Amigo/a se dice 朋友 péngyou.
¡Muy bien! Y ahora un detalle importante. Cuando zhè 这 y nà 那 van seguidos de un nombre (por ejemplo cuando decimos “esta persona”) entonces debes incluir también el clasificador correspondiente a dicho nombre. Observa qué fácil:
这个人。
zhè ge rén.
Lit: Esta (clasif.) persona.
Esta persona.
那个人。
nà ge rén.
Lit: Esa (clasif.) persona.
Esa persona.
¿Y por qué hay que incluir el clasificador? Pues esto tiene una explicación muy sencilla. Al decir zhè ge rén 这个人 (esta persona) lo que en realidad decimos es zhè (yī) ge rén 这(一)个人 (esta una persona), lo que pasa es que, por norma general, el número uno se suele obviar.
Muy posiblemente este sea el motivo por el que muchos chinos pronuncien zhè 这 y nà 那 en estos casos como zhèi (zhè + yi) y nèi (nà + yi).
Por lo tanto, si con zhè 这 o nà 那 nos referirnos a un número determinado, a un número concreto de algo, sólo hay que colocar zhè 这 (este) o nà 那 (ese) delante de dicho número:
那三个苹果。
nà sān gè píngguǒ.
Lit: Esas tres (clasif.) manzanas.
Esas tres manzanas.
这两本书。
zhè liǎng běn shū.
Lit: Estos dos (clasif.) libros.
Estos dos libros.
那五只猫。
nà wǔ zhī māo.
Lit: Esos cinco (clasif.) gatos.
Esos cinco gatos.
NOTA: Recuerda usar siempre el clasificador correspondiente.

Pista: El clasificador para botellas es píng 瓶.
zhèxiē 这些 y nàxiē 那些
Y para referimos a una cantidad indeterminada, sin concretar, se utiliza zhèxiē 这些 (estos) y nàxiē 那些 (esos). En este caso no necesitamos clasificador puesto que xiē 些 es ya un clasificador en sí mismo que expresa, precisamente, una pequeña cantidad indeterminada de algo:
这些人。
zhè xiē rén.
Lit: Esta (varias) persona.
Estas personas.
那些人。
nà xiē rén.
Lit: Esa (varias) persona.
Esas personas.
Veamos otro ejemplo para que te quede súper claro. En este caso con la palabra gǒu 狗 (perro). El clasificador para este tipo de animalitos es zhī 只:
这只狗。
zhè zhī gǒu.
Este perro.
NOTA: zhè yī zhǐ gǒu 这一只狗 también sería correcto.
这三只狗。
zhè sān zhī gǒu.
Estos tres perros.
这些狗。
zhè xiē gǒu.
Estos perros.

Pista: Gato se dice 猫 māo.
¡Quiero este!
Afortunadamente el contexto siempre nos hace las cosas mas sencillas. Igual que hacemos en español, también en chino se puede obviar el nombre si éste se sobreentiende ya en la conversación. Recuerda que puedes omitir el nombre… ¡pero nunca el clasificador!:
这个房子。
zhè gè fángzi.
Esta casa.
这个。*
zhè gè.
Esta.
* Siempre que se entienda que te refieres a la casa.
Esto te resultará muy práctico cuando quieras algo pero no sepas su nombre en chino. Como el nombre se puede obviar (siempre que quede claro a qué te refieres) tan sólo señálalo y di:
我要这个。
wǒ yào zhè ge.
Lit: Yo querer este (clasif).
Quiero este.
En este caso zhè ge 这个 (este) es la abreviatura de zhè ge dàngāo 这个蛋糕 (este pastel). Pero ten presente que debes usar siempre el clasificador correspondiente a cada sustantivo. Por ejemplo, si en lugar de a un pastel te refirieras a un libro tendrías que decir zhè běn 这本 en lugar de zhè ge 这个.
Y un poco de vocabulario
Para terminar, una curiosidad. Con zhè 这 y nà 那 se forman palabras muy útiles que deberías ir conociendo ya, como zhèlǐ 这里 (aquí) y nàlǐ 那里 (allí), zhème 这么 y nàme 那么 (así / tan), zhèyàng 这样 (de esta manera) y nàyàng 那样 (de esa manera)…
Esta genial vuestra pagina! Lo único q echo en falta es q pongais como se pronuncia, asi q lo dejo como sugerencia para hacer la pagina aun mejor! 🙂
Gracias Ana, tomamos nota de tu sugerencia. Un saludo 🙂
Es que si pusieras audio de como se pronuncia, ya seria la mejor pagina de todas las que he visto.
Jaja, gracias Adri. Tenemos en cuenta tu sugerencia, quizás muy pronto 🙂