Loading Likes...
ESOS MISTERIOSOS JEROGLÍFICOS

Antes que nada, lo primero que debes tener claro es que el idioma chino ¡no tiene alfabeto! No existen las letras como en nuestro abecedario. Esos simbolitos tan peculiares que parecen jeroglíficos se llaman hanzi y no son letras sino palabras.

Cada carácter representa una idea, un concepto, no un sonido como ocurre con nuestras letras. Por tanto, los hanzi son palabras con significado propio. Por ejemplo, el carácter 人, que recuerda vagamente una figura de pié con las piernas abiertas, significa persona y se pronuncia “rén”.

¿Quiere esto decir que tenemos que memorizar un carácter por palabra? Pues mucho me temo que sí. Así lo han tenido que hacer los chinos a lo largo de 6.000 años de historia y tú… ¡no ibas a ser menos! Pero, no tires la toalla antes de empezar ¡hay buenas noticias! Te quitará un gran peso de encima saber que existe una lógica dentro de esa maraña de “palitos” que son los caracteres chinos. Aunque para un principiante esas formas tan rebuscadas puedan parecer aleatorias y sin sentido, existe un porqué y unas pautas, que si la conoces, te harán mucho más fácil reconocerlos y memorizarlos.

Además, aunque existen más de 56.000 caracteres puedes manejarte perfectamente con unos 2.500, más que suficientes para mantener una conversación normal.

Número de caracteres chinos existentes. (Fuente: confuciomag.com)

 

CHINO TRADICIONAL Y SIMPLIFICADO

Otra buena noticia es que en el año 1956 el gobierno chino simplificó el sistema de escritura para hacer los hanzi más sencillos de escribir y memorizar. Este sistema simplificado es con diferencia el más extendido y el que usaremos nosotros:

Acércate a los caracteres chinos con curiosidad e interés pero sin obsesionarte. Comprender a fondo los hanzi requiere paciencia, y memorizarlos… ¡años! Por ahora basta con que leas con interés las lecciones. Te familiarizarás con ellos de manera natural con sólo verlos aparecer una y otra vez. Pronto irás asociando cada forma a su significado y empezarás a reconocer una buena cantidad de ellos con sólo un vistazo.

NOTA La escritura simplificada se usa en la China continental, Singapur y Malasia. En Hong Kong, Macao y Taiwan, sin embargo, la escritura tradicional es la norma.




ANATOMÍA DE UN HANZI

Al no existir las letras tal como las entendemos, la formación de palabras en chino es algo completamente diferente. Diferente pero apasionante y divertido. En las entrañas de cada hanzi se encuentran valiosas pistas que te ayudarán a entenderlos, memorizarlos y escribirlos más fácilmente. Si te gustan los jeroglíficos, la escritura hanzi te entusiasmará.

Empecemos por ver los diferentes tipos de caracteres que existen en chino:

1. PICTOGRAMAS

El pictograma es el más fácil de reconocer porque su forma recuerda la del objeto que representa. Aunque el paso del tiempo los ha ido modificando y el parecido con el objeto se ha perdido bastante aún se pueden reconocer fácilmente.

Nota: Este tipo de caracteres solo representan un 4% del total, aunque la mayoría son muy frecuentes e importantes ya que suelen ser radicales (veremos qué es esto más adelante).

2. IDEOGRAMAS

Son como los pictogramas pero no representan objetos, sino ideas o conceptos más abstractos. Por ejemplo, el número tres 三 se representa con tres líneas horizontales, y la palabra medio 中 con un rectángulo atravesado por la mitad:

3. COMPUESTOS ASOCIATIVOS

Son, sin duda, los más divertidos. Se forman combinando dos o más pictogramas en uno sólo para crear un nuevo carácter con un nuevo significado. Desentrañar estos pequeños jeroglíficos puede convertirse en algo muy interesante y adictivo. Por ejemplo, el carácter 坐 significa sentarse, y está formado por dos personas 人 sentadas en la tierra 土:

De la misma manera, una mujer 女 bajo un techo 宀 expresa tranquilidad 安, un fuego 火 bajo dos árboles 木 significa quemar 焚, tres árboles 木 hacen un bosque 森 y tres personas 人, como los chinos ya sabían desde el origen de los tiempos, son multitud 众.

4. PICTOFONEMAS

Son los más numerosos (casi el 90%) e igual que los anteriores están formados por dos (o más) caracteres unidos. Pero en este caso, uno aporta el significado (la raíz o radical) mientras que el otro aporta el sonido. Ten en cuenta que, al contrario que los anteriores, ahora ya NO existe una relación de significado entre estos componentes.

Veamos primero qué es eso del radical, un elemento fundamental en la escritura china y tu gran aliado a la hora de entender y memorizar los hanzi.

4.1. El radical

El radical es la raíz de un carácter, su corazón, la esencia de su significado. Por ejemplo, el carácter 菜 (verdura), contiene arriba el radical 艹, que significa hierba. Por lo tanto, siempre que veas un carácter que incluya este radical 艹 sabrás que tendrá algo que ver, de una manera u otra, con el mundo vegetal:

Interesante ¿verdad? Ya sabes, si eres vegetariano y aunque no sepas leer chino, ahora puedes pedir tus platos ¡con sólo localizar el radical 艹 entre los caracteres de un menú!

Por tanto, los radicales lo que hacen es clasificar las palabras dentro de categorías de significado como personas, animales, naturaleza, utensilios, etc. Más o menos de la misma manera que en español hacemos con los prefijos latinos y griegos. Cuando en español una palabra incluye “aero” sabemos que guarda relación con el aire, si incluye “bio” con la vida, “geo” con la tierra… Los radicales chinos funcionarían de manera muy parecida.

Existen 214 radicales en chino, pero con los 100 más frecuentes se pueden construir casi el 90% de las palabras. Algunos de los más comunes son los siguientes. Observa cómo se integran en el carácter final:

NOTA Algunos radicales adoptan una forma alternativa cuando van a la izquierda de un carácter. Por ejemplo, el carácter 你 (tú) incluye a su izquierda a  亻, que es la forma alternativa del radical 人 (persona).

 

Conocer los radicales es algo fundamental ya que son los componentes básicos de los caracteres, es decir de las palabras. Igual que debemos conocer el alfabeto antes de aprender a leer y escribir, también los radicales chinos deben ser el punto de partida al aprender este idioma. Una vez que conozcas al menos los 100 más frecuentes, te será muchísimo más fácil reconocer y recordar los caracteres.

4.2. La pista de sonido: El fonema

Pero como anticipamos antes, además del radical, que nos da una pista sobre el significado, el pictofonema contiene otro carácter que nos da una pista sobre la pronunciación. Podríamos decir que si el radical lleva la voz cantante, el fonema pone la música. Veámoslo con un sencillo ejemplo. Vamos a descomponer el carácter māo 猫, que significa gato:

Como ves, el carácter māo 猫 (gato) está formado por la unión de otros dos caracteres. El primero, el radical quǎn 犭, nos dice que se trata de un animal y el otro, miáo 苗, nos da una pista, aproximada pero muy útil, sobre la pronunciación.

Veamos ahora otro ejemplo. El carácter mā 妈, que significa mamá, está compuesto por el radical nǚ 女 (mujer) que pone el significado y el carácter mǎ 马 (caballo) que pone el sonido:

Nota: Ten en cuenta que sólo el radical aporta el significado, el otro tan sólo aporta el sonido. De lo contrario, de esta suma de caracteres, obtendríamos ¡una yegua!




LA ESTRUCTURA DE LOS CARACTERES

De lo anterior sacamos en claro que los caracteres chinos, generalmente tienen una estructura que se reduce a dos partes. En la imagen siguiente puedes ver tres caracteres con tres tipos de configuraciones diferentes según complejidad:

Aunque hay radicales que funcionan como caracteres por sí mismos (caso A) lo más habitual es que los caracteres chinos tengan dos partes diferenciadas (casos B y C). Una de estas dos partes siempre será el radical, identificado en la imagen con el número 1. La otra parte, con el número 2, puede ser o bien otro radical (caso B) o bien un carácter, compuesto a su vez de dos o más radicales (caso C).

Estas dos partes pueden adoptar diferentes distribuciones, siempre dentro del cuadrado imaginario que marca los límites del carácter. Estas son las distribuciones más comunes con ejemplos de caracteres que la utilizan:

Por ejemplo, el carácter 好 estaría compuesto por los radicales 女 y 子 dispuestos uno al lado del otro con esta configuración vertical ⿰. El carácter 近, compuesto de los radicales 辶 y 斤 tendría esta estructura ⿺, envolvente por el lado izquierdo. Y así con todos. ¿Lo tienes? Es muy buena idea que te vayas familiarizando poco a poco con estas estructuras para saber diferenciar dónde acaba un componente y empieza otro y el lugar que ocupa cada uno dentro del carácter. Como puedes comprobar, todo aquí tiene un orden y un por qué. Esa idea inicial tan caótica que comúnmente se tiene de los caracteres chinos va quedando desterrada por minutos.

RECUERDA: En la mayoría de los casos (no siempre) los caracteres chinos tienen una estructura de dos partes, una de las cuales siempre es el radical que le da sentido.

 

CARACTERES VS PALABRAS

Es muy importante que sepas también diferenciar entre un carácter y una palabra. Aunque hay caracteres que son palabras en sí mismos, generalmente un carácter aislado, por sí sólo, suele tener un significado genérico y ambiguo. Es por eso que la gran mayoría de las palabras chinas son bisilábicas, formadas simplemente por la unión lógica de dos caracteres. ¡Observa cuánto sentido común!:

caracteres chinos

Esto, además de muy divertido, es súper útil. Si caes en la cuenta de que la palabra avión significa “máquina de volar” te será más fácil recordarla y además, habrás aprendido ¡tres caracteres a la vez! (volar, máquina y avión).

EL CAMINO AL ÉXITO

Muchos dicen que en en el aprendizaje de los caracteres no hay atajos, que no queda más que hincar los codos y sufrir. ¡Pero sí que lo hay! Una pequeña inversión de tu tiempo en entender lo que son los caracteres y cómo funcionan te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo en el futuro. Si empiezas memorizando los radicales, que son los “ladrillos” con los que se construyen los caracteres y los que les dan sentido, empezarás a ver los caracteres de otra manera y el largo y tortuoso camino hasta el dominio del lenguaje se convertirá poco a poco… ¡en la “ruta de la seda”!

¿NECESITAS AMPLIAR TU VOCABULARIO?
Disponer de un buen vocabulario es fundamental en todo idioma. Con este diccionario español / chino con ejemplos podrás aprender cerca de 1.800 palabras a tu propio ritmo. Incluye además una sección de gramática básica para los principiantes. ¡Regálatelo! Envío gratis en España con

 

Si te gustó, por favor ¡comparte!

42 comentarios en «¿Qué son los caracteres chinos?»

  • Hola,anteriormente dwje un comentario con algunas dudas pero no tive suerte, mi duda esta vez es porqué en el idioma mandarin existe una palabra con dos caracteres que significan lo mismo,por eje. RIO (chuan) tengo esta enorme duda de porqué los caracteres que lo conforman significan lo mismo en este caso 川 河 y como esta palabra he encontrado muchisimas mas donde ambos caracteres significan lo mismo, mi maestra de mandarin es de taiwan y cuando hago mis preguntas no me comprende la idea, ayuda necesito saber el porque de esto porque en el fururo quiero saber como escribir en mandarin pero quiero saber cual es lo correcto y lo incorrecto,

  • Hola Johana

    Tu comentario anterior no me llegó pero voy a intentar contestarte a este. En chino, igual que en español y en cualquier otro idioma, existen palabras que significan lo mismo (sinónimos). En español existe “río”, pero también “torrente”, “arroyo”, etc. En chino también existen diferentes caracteres para el concepto de río. Pero la palabra más común para “río” como tal, es 河流 héliú. También existen otros caracteres que significan “río”, como 江 jiāng o 川 chuān que se suelen usar más en proverbios o en los nombres geográficos de ríos (por ejemplo 松花江 “Río Songhua”). La palabra 川河 que mencionas no existe en chino. Quizás puedas ponerme otros ejemplos porque no estoy seguro de haber entendido tu pregunta.

    Un saludo.

    • Muchas gracias, Guillermo. Me alegro que te sea de ayuda. Comentarios como el tuyo son los que me animan a seguir con este proyecto 🙂

  • es la mejor pagina que encontre sobre chino, por lejos, sobre el idioma mismo. es como si estuviera en una clase de chino. voy a tener apuntada la pagina durante todo el desarrolloso de la enseñanza de este idioma. es increible

    • Gracias, Ezequiel. Es importante para mi saber que el proyecto gusta y resulta útil. Un abrazo y estudia duro

  • Buen día. Muy buen portal, me gusta mucho el estilo y paleta d colores. Pero sobre todo el detalle de la info.
    Disculpa, que pasa con las palabras inventadas, como en Latinoamérica que es muy común sacar nuevas palabras a partir de otras. Con los hanzi se puede?

    • Hola Alex, muchas gracias, me alegro que te guste y te sea útil. Y, claro, toda lengua viva, y el chino no es una excepción, crea sus propias palabras. En el caso del chino generalmente son palabras que nacen en internet y se vuelven tendencia como es el caso de qiou que resulta de fusionar los caracteres 穷 qióng (pobre) y 丑 chǒu (feo) y se usa para hacer mofa en las redes de lo desgraciado que es uno. A los chinos también les encanta cambiar caracteres por otros que suenan de forma parecida y así crean nuevas palabras más informales que usan del mismo modo que nosotros. Es algo que daría para todo un artículo. ¡Gracias de nuevo!

  • Te saluda Otoniel de Guatemala
    Me parece excelente está página son mis primera palabras en chino y estoy muy animado quiero saber de este idioma ya que mi trabajo es con comida china y felicitaciones por tu página saludos de Guatemala

    • Muchas gracias Otoniel. Este sitio está orientado principalmente a la escritura china y su objetivo es ayudar a reconocer, memorizar y escribir los caracteres chinos. Si eres principiante y lo que te interesa es hablar algo de chino básico mi consejo es que lo complementes con otros recursos de gramática, vocabulario y pronunciación. Pero es bueno que leas también las Lecciones en las que tratamos temas básicos como qué son lo caracteres y cómo se forman , el pinyin, etc. para tener una base sólida sobre la que empezar a estudiar. Luego puedes empezar a memorizar los “radicales” y el vocabulario del “HSK 1” que es el del examen más básico. Puedes encontrar estas categorías en el menú desplegable de la columna derecha. ¡Ánimo! El chino es un idioma apasionante y bastante más sencillo de lo que parece cuando entiendes su lógica.

    • Gracias a ti. Efectivamente, antes de empezar a memorizar los caracteres hay que tomarse el tiempo de conocer lo que son y cómo funcionan. Me alegro que te fuera de ayuda. Un abrazo

  • Acabo de descubrir este blog, y realmente me estás ayudando más que la academia. Muchas gracias por estas explicaciones que realmente motivan a aprender chino y hace sea muy divertido, ¡Estoy muy contenta por este descubrimiento!

  • Me parece buenísimo el blog. Estoy comenzando a aprender chino y lo hanzi me ha sido lo más complicado, pero tú forma de explicar me está ayudando muchísimo. Sería un gran aporte si puedes incluir audios de cada hanzi.

    • Hola Sergio, gracias, me alegro que te sea de ayuda. El audio de la pronunciación de cada hanzi ya se incluye. Fíjate bien en el apartado que dice Pronunciación (hay algunos que no lo incluyen porque fue los primeros que edité y aún debo incluirlos pero la gran mayoría lo lleva). Un saludo.

  • Me entró curiosidad sobre esto, y cuando comencé a leer fue difícil separarme del computador, es muy interesante. De hecho, me estoy animando a memorizar todo lo que pueda, muchas gracias por tu informe.

  • Acabo de descubrir este blog y estoy fascinada!!! Sé que esto de aprender chino lleva mucho tiempo y quiero ir empezando poco a poco y tú haces que sea divertido e interesante. Muchas gracias!

    • ¡Qué bueno , Andrea! Me alegra que lo encuentres ameno, eso es muy importante. Si consigues hacer que te guste el aprendizaje te será más llevadero. Un abrazo y gracias por seguirnos 🙂

  • tengo una niña de 6 aÑos que esta aprendiendo Chino ya sabe Ingles y EspaÑol escribirlo y leerlo y veo que tuene facilidades para este idioma (chino) como yo no se lo puedo ensenar estre en esta pagaina de casualidad , la mejor que he visto, me ha ayudado muchisimo , me enseño que no existe el alfabeto y yo buscandolo , quiero seguir recibiendo materiales de esta indole,,,,lo felicito su manera de explicar esos simbolos bien interesante….un millon de gracias

    p

    • Hola Ada, muchas gracias. Me alegro mucho que encuentres este blog de utilidad. Los niños deben empezar conociendo los radicales más importantes y algunos caracteres sencillos y habituales. Es muy gratificante el poder reconocer aunque sea un puñado de caracteres frecuentes como 人 (persona), 家 (casa, familia), 水 (agua), 大 (grande), etc. Eso les motiva a perder el miedo al idioma y seguir avanzando. Gracias por tu amable comentario y mucho ánimo a tu hija en su aprendizaje 🙂

  • Siempre muy interesante y visto de esta manera es mas facil entender la complejidad del idioma, pero mas sencillo de aprender y memorizar, muchas gracias por la informacion seguire sus lecciones que me estan sirviendo de mucho para entender este magnifico idioma.

    • Hola Amada. Sí, tener unas bases sólidas de cómo funciona el idioma y cómo se construyen los caracteres y las palabras te facilitará enormemente el aprendizaje y el recuerdo. Empezar a estudiar chino sin ton ni son es lo peor que uno puede hacer. Por si aún no lo sabes tenemos también un Curso de Gramática China gratuito que parte de cero. Espero que te sea de ayuda. Un saludo y gracias por seguirnos 🙂

  • ¡Hola!, hoy empecé mi primera clase de chino (¡5 horas intensas!), y al llegar a casina me puse a bichear en internet. Después de mil horas de una página a otra, que sólo acrecentaban el agobio con el que salí de clase (va a una velocidad súper sónica… sigh!)…llegué aquí. No puedo parar de leer las distintas publicaciones. Consigues que, mágicamente, todo parezca más liviano. Tu manera de explicar es MARAVILLOSA. Evidentemente, voy a ser asidua aquí ^_^
    Mil gracias por dedicar tu tiempo y conocimiento en una web tan útil (¡y adictiva!). Pat <3

    • ¡Qué bueno, Patricia! Efectivamente el idioma chino no es tan fiero como lo pintan pero debe enseñarse bien. Las prisas en esto no son buenas. Tómate tu tiempo para entender bien la lógica que existe tanto en la gramática como en la formación de los caracteres y te sentirás mucho más segura. Por supuesto si tienes alguna pregunta no dudes en hacérnosla llegar y te contestaremos rápidamente. Un abrazo y gracias por tu amable y simpático comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.