Loading Likes...

Uno de los aspectos más fascinantes y característicos del idioma chino es sin duda su escritura, ese arte milenario, bello y misterioso. En este pequeño artículo te vamos a dar unas nociones básicas sobre escritura china para que puedas trazar los caracteres chinos, los hanzi, como un verdadero nativo, con orden y armonía y conseguir que luzcan bellos y elegantes. Te enseñaremos también cómo escribir en chino en dispositivos digitales para que puedas chatear con tus amigos asiáticos y reforzar así tus conocimientos del idioma.

¿Listos? ¡Vamos allá!

LOS OCHO TRAZOS BÁSICOS

Empecemos por el principio, y el principio cuando hablamos de escritura china son los trazos. Como en casi todo lo que hacen, los chinos son muy metódicos también al escribir. Los caracteres deben dibujarse mediante trazos que siguen siempre una dirección determinada. Existen ocho trazos básicos en chino, que son los siguientes:

La flechita marca la dirección de cada trazo.
NOTA Cuando se enseñan los trazos en chino y para practicar su escritura con pincel se suele utilizar el carácter 永 yǒng (eternamente) porque este carácter curiosamente contiene los ocho trazos básicos de la escritura china.

Practica mucho y no subestimes estas sencillas reglas; la dirección del trazo es algo fundamental. Quizás no exista mucha diferencia entre un trazo escrito con bolígrafo de izquierda a derecha o viceversa, pero cuando eso mismo se hace con un pincel y tinta china créeme que el trazo que resulta es completamente diferente ya que las cerdas del pincel son sensibles a la presión.




EL ORDEN DE LOS TRAZOS

Y aún hay más. Por cuestiones de soltura, rapidez y belleza, los trazos de cada carácter se escriben también siguiendo un orden determinado. Aunque no lo creas, un carácter escrito sin orden ni concierto quedará siempre algo extraño y poco armónico y los chinos son muy sensibles a estas sutilezas. Así que presta atención.

Estas son las pautas que debes seguir para escribir correctamente un hanzi:

Quizás te parezca complicado al principio pero habituarse al orden del trazo es en realidad bastante sencillo e intuitivo y no toma demasiado tiempo. Además, como te habrás dado cuenta, el orden lógico del trazo en chino viene a ser, por normal general, de izquierda a derecha (⭢) y de arriba hacia abajo (⭣). Si todo lo anterior se te hace muy pesado, quédate sólo con esta regla. Aún con sus excepciones resulta muy útil para el principiante.

En HanziBox incluimos siempre con cada carácter un pequeño GIF animado con el orden correcto de escritura de cada carácter. Aquí van algunos ejemplos del orden de trazos en algunos caracteres habituales:

我 wǒ相 xiàng信 xìn你 nǐ
yo 相信 confiar
(Confío en ti).

MANTENIENDO LAS FORMAS

Otra de las cosas que debes tener en cuenta es que los caracteres chinos deben adaptarse a un cuadrado imaginario para mantener de esta forma su armonía y proporción. Los estudiantes de chino cuando aprenden a escribir utilizan unas plantillas con cuadrículas para guiar sus trazos (más o menos con la misma función que aquellos entrañables cuadernos de dos líneas de nuestra infancia) y así conseguir unos caracteres bellos y armoniosos.

Estas hojas cuadriculadas son de gran ayuda cuando uno se inicia en la escritura china, sobre todo para los que tienen el pulso poco firme. Utilizando el mismo ejemplo de antes, fíjate cómo el carácter encaja en un cuadrado imaginario y cómo sus trazos fluyen a lo largo de las guías horizontales, verticales y diagonales del interior:

Bonito ¿verdad?

Si tienes curiosidad por comprobar hasta que punto se toman en serio los chinos esto de la escritura en este video tienes un bello ejemplo de cómo se traza el carácter 永 yǒng. ¡Sencillamente magistral!

Ten en cuenta también que muchos caracteres pueden aparecer tanto independientemente como formando parte de otros. Cuando forman parte de otros casi siempre aparecen ligeramente alterados, alargados o achatados para adaptarse a su lugar dentro del carácter y convivir todos apretaditos en el mismo espacio, como si se trataran de unos esponjosos gatos de angora colocados dentro de una urna de cristal. Observa este ejemplo:

PLANTILLAS DE ESCRITURA

Como estarás ya deseando empezar a practicar te ofrecemos aquí dos modelos de plantillas que puedes descargar gratuitamente. Ambas plantillas son ideales para los principiantes:

Plantilla 1
Descarga

La primera tiene un patrón que divide cada cuadrícula en ocho secciones más pequeñas que te servirán de guías. En chino se llaman 米字格 mǐ zì gé porque el patrón en aspas de la cuadrícula recuerda al carácter 米 mǐ (arroz):

Plantilla 2
Descarga

La segunda tiene un patrón más sencillo dividido en cuatro partes. Se llaman 田字格 tián zì gé porque el patrón de la cuadrícula recuerda al carácter 田 tián (campo):

Ya puedes poner a prueba tu pulso y tu memoria. Y a la hora de imprimir, recuerda utilizar, en la medida de lo posible, papel usado o que puedas volver a usar. ¡Piensa en verde! ⚘

En esto de las plantillas de escritura existe multitud de posibilidades donde elegir. Por poco dinero puedes hacerte con cuadernillos o libritos tipo agenda realmente bonitos como este 




¿LÁPIZ, BOLÍGRAFO O PINCEL?

Ok, ya conoces las reglas básicas, tienes el papel y también las ganas. ¿Qué necesitas ahora para escribir? Bueno, en cuanto al material para escribir, si lo único que te interesa es repetir los caracteres una y otra vez con el fin de memorizarlos, puedes usar cualquier cosa que tengas a mano; un pincel, un rotulador, un bolígrafo e incluso ese lápiz mordisqueado que ronda siempre por tu mesa.

Una alternativa limpia y elegante al pincel.

Pero si eres de los que, además de interés por el idioma, tienen también cierta sensibilidad artística, mi consejo es que, si te lo puedes permitir, utilices un rotulador de punta de pincel. Estos rotuladores incluyen un depósito del cual fluye la tinta hasta una punta blanda hecha de cerdas de plástico. No son precisamente baratos pero son muy fáciles de usar, proporcionan un trazo muy bonito y muy parecido al de un pincel real y al no tener que mojarlos en la tinta te evitarás además ensuciarte los dedos o manchar el papel. Muchos de ellos son recargables; si la tinta empieza a fallar reemplazas el cartucho y ¡listo!

Pentel standard brush pen
Yo utilizo esta maravilla; el Pentel standard brush pen. ¡Regálatelo!

 

¿Y QUE TAL CON EL RATÓN?

Pues también. Puedes practicar la escritura de caracteres digitalmente de forma muy cómoda en webs como Skritter o Arch Chinese que te permiten, entre otras muchas cosas, trazar los caracteres en pantalla, bien sea con el ratón o el propio dedo desde tu tablet o tu teléfono móvil. Esto resulta muy útil y práctico sobre todo porque no necesitas siquiera papel o rotulador y puedes aprovechar tus ratos libres en el metro o en la parada del bus para practicar el orden de los trazos sin necesidad de estar sentado ante una mesa. Perfecto ¿no?

¿Escribir con los dedos y sin mancharse? Es posible con Arch Chinese.

Bueno, pues desde mi punto de vista no tanto.

Aunque estos métodos son muy prácticos y cómodos, para mi la escritura en papel sigue siendo imbatible ya que no sólo te permite practicar el orden de los trazos sino también desarrollar tus habilidades artísticas y tu destreza manual, mejorando además tu pulso y tu capacidad de concentración. Y no sólo eso, en un ambiente libre de distracciones como el que requiere la escritura manual en papel, sentado en silencio, concentrado y abstraído en lo que haces, tu nivel de atención es mucho más alto lo cual predispone tu mente al aprendizaje y facilita el recuerdo enormemente.

Y es que no es lo mismo adivinar solamente el orden de los trazos, que es para lo que sirven estas webs y apps de apoyo, que hacer aflorar de la nada, y por tu propia mano, caracteres que con la práctica serán cada vez más sueltos y hermosos. Recuerda que escribir es un acto de creación y como tal resulta enormemente reconfortante cuando se disfruta y se hace bien. ¡Tu autoestima te lo agradecerá!

¿SABÍAS QUE? Por este motivo, y por mantener viva una disciplina artística tan valiosa, es por lo que los profesores en China alientan a sus alumnos a priorizar la escritura a mano sobre la digital.

 

ESTILOS DE ESCRITURA

La escritura china es un arte por sí mismo y un patrimonio cultural profundamente venerado del cual los chinos se sienten con motivo orgullosos. A través de los siglos, pacientes escribanos, ilustres ministros y talentosos clérigos desarrollaron un enorme y valioso patrimonio caligráfico que aún hoy perdura. Existen cinco estilos de caligrafía china relacionados con diferentes etapas de la historia  de este país, todos de una enorme belleza y valor artístico aunque casi todos con poca presencia ya en la vida cotidiana. Los más antiguos son generalmente utilizados sólo por artistas y maestros caligráficos en ocasiones especiales, para citaciones y títulos o con una finalidad meramente decorativa. Algunos de estos estilos emplean caracteres antiguos, tan complejos e intrincados en su forma que son difíciles de reconocer incluso por los propios chinos:

Los cinco tipos de escritura china
¿SABÍAS QUE? Al estilo de caligrafía cursiva que ves arriba se le llama 草书 cǎoshū en chino porque su forma sinuosa asemeja la de unas briznas de hierba cimbreandose al viento (草 cǎo significa “hierba”). Es la más impenetrable de todas.

 

El último estilo, el llamado 楷书 kǎishū o regular, es el estilo estándar, el más común, el que se suele usar en la prensa y la publicidad, en los libros, los documentos oficiales y los ordenadores. Se trata de un estilo limpio y legible pero que conserva a su vez la fluidez del trazo a pincel heredada del pasado. El siguiente texto es un ejemplo de texto escrito con una fuente 楷书 kǎishū, llamada 楷体 kǎitǐ (que significa precisamente; estilo Kai):

La escritura manual de un chino corriente en su día a día, sin embargo, se parecerá sin duda mucho más a esto:

Un estilo con más prisa que pretensión artística, realizado posiblemente con bolígrafo y por tanto con un trazo de grosor uniforme. El tipo de letra común y corriente que encontrarías en una lista de la compra, en un diario escrito a mano o en los apuntes de un universitario (de uno pulcro y cuidadoso, eso sí). Es muy buena idea que te familiarices poco a poco con este tipo de trazo a mano informal y apresurado porque, aparte de en medios digitales o impresos, es el que verás más a menudo.

Puedes descargar esta fuente para ordenador, que imita el trazo manual, totalmente gratis haciendo clic aquí




ROMPIENDO LAS REGLAS

Igual que ocurre con la escritura occidental que cuenta con numerosos estilos tipográficos, también la china es muy versátil formalmente. Aunque debes aprender el orden correcto de los trazos y entender y respetar las proporciones de los caracteres también debes ser consciente de su maleabilidad y estar preparado para reconocerlos camuflados bajo multitud de estilos tipográficos; manuales, caligráficos, digitales, clasicotes, atrevidos, etc.

Esto es algo muy habitual sobre todo en el arte, el diseño gráfico y la publicidad que, como ocurre en todas las culturas, tienen carta blanca para juguetear con los caracteres y manipularlos a su antojo si eso los hace más expresivos o llamativos.

En muchos casos el soporte y la intención comunicativa determinan también el estilo. Seguramente no encuentres muchas similitudes tipográficas entre un carácter grabado a piedra en un solemne monumento conmemorativo y el mismo carácter grafiteado en un muro de un suburbio urbano. Observa por ejemplo las múltiples apariencias del carácter 家 jiā (que significa casa o familia) e intenta descubrir el denominador común formal en todos ellos:

Variantes de estilo del carácter 家 jiā (casa, familia)

Un paso más allá va este logo de Ikea que fusiona, en una curiosa pirueta creativa, el mismo carácter chino 家 jiā con letras del alfabeto occidental:

La escritura es al fin y al cabo una herramienta de comunicación, un hermoso medio de expresión. Una vez que la entiendas y la domines, ¡siéntete libre de jugar con ella y usarla de forma creativa!

SI PERO… ¡CÓMO HAGO PARA CHATEAR?

Vale, vale. Todo lo anterior está muy bien pero para ser sinceros, ¿quién escribe a mano hoy día si todos nos comunicamos a través de redes sociales, correos electrónicos y apps de mensajería instantánea? ¿Cómo hacen los chinos para escribir los caracteres en sus dispositivos digitales?

Pues en realidad es algo muy sencillo que puedes hacer desde tu propio teclado español ya que para teclear en chino se utiliza el sistema pinyin que, como ya sabes, está basado en el alfabeto occidental. Eso sí, antes que nada, deberemos hacer unos pequeños ajustes en tu dispositivo. Verás qué fácil:

En tu ordenador (con Windows 10)
Si eres hispanohablante tu ordenador probablemente estará configurado por defecto para escribir en español. Para poder alternar entre el idioma español y el chino debes instalar primero el paquete de idioma Chino Simplificado, pero no te preocupes, es ¡súper sencillo!

Sólo tienes que ir a Menú Windows / Configuración (el icono del engranaje) / Hora e idioma / Región e idioma (en el lado izquierdo) y en el apartado de Idiomas preferidos hacer clic en Agregar un idioma. Elige de la lista Chino Simplificado y ¡eso es todo!

Una vez descargado e instalado, en la parte inferior derecha de tu pantalla verás las siglas ESP. Haz clic ahí para alternar entre idiomas Español ⇆ Chino:

Ahora ya puedes abrir cualquier editor de texto o tu programa favorito de chat y probar. Teclea cualquier carácter en pinyin, (es decir, tal como suena) y ¡voilá!* Inmediatamente te aparecerá justo abajo una lista con los caracteres que se pronuncian igual. Selecciona el correcto y… ¡ya está!

Por ejemplo, para escribir “hola” en chino tan sólo tienes que teclear “nihao” y elegir el carácter correcto de los que se sugieren:

Y si quieres añadirle más énfasis… ¡elige el nº 5!

Si has tecleado el pinyin correctamente (y no estás escribiendo nada demasiado extraño) seguramente te aparezca el primero de la lista ya que esta muestra los caracteres ordenados por frecuencia de uso. Para seleccionarlo puedes o bien hacer clic sobre el carácter o bien teclear el número que cada uno lleva delante.

*NOTA: Al escribir en pinyin recuerda siempre hacerlo en minúsculas ¡o la magia no funcionará!

En tu móvil o tablet
Si en los ordenadores el rey sigue siendo Microsoft en las pantallas pequeñas el que dirige el cotarro es sin duda Google. Como sabrás, Google está vetado por el gobierno chino por lo que allí los usuarios de móviles utilizan la app Sougou como método de entrada de los caracteres, que dicho de paso, es bastante mejor que la de Google (si toneladas de emojis y skins se pueden considerar una ventaja). Tú también puedes usarla pero ten en cuenta que se trata de una app china por lo que en algún momento del proceso de instalación te vas a perder irremisiblemente. Desde aquí te recomendamos que te rindas al gigante digital e instales Google Pinyin Input que, más que una app, es más bien en un ajuste que permite a tu móvil alternar entre el teclado español y el chino de forma muy parecida a la anterior.

Una vez instalado Google Pinyin Input, te diriges en tu móvil o tablet a Ajustes / Idioma y entrada de texto / Teclado Predeterminado (o algo similar según el modelo) y aquí cambias tu teclado a Gboard.

¡A un paso de poder chatear en chino!

Hecho esto ya podrás introducir los caracteres en cualquier programa escribiendo en pinyin igual que explicamos arriba. Para volver al teclado español pulsa la barra espaciadora durante un segundo y selecciónalo de nuevo del menú emergente.

¡Listo para chatear!

En el artículo Chatear en chino repasamos algunas apps muy interesantes con las que podrás hacer amigos nativos y practicar con ellos tu chino hablado y escrito

Y eso es todo. Espero que esta primera aproximación a la escritura china te haya sido útil. A partir de ahora ya puedes empezar a escribir en chino, ya sea para comunicarte con tus amigos en las redes sociales, como ejercicio de repetición para memorizar los caracteres, o por amor al arte, por el mero hecho de disfrutarlos.

加油!jiāyóu! ¡Ánimo!

¿NECESITAS AMPLIAR TU VOCABULARIO?
Disponer de un buen vocabulario es fundamental en todo idioma. Con este diccionario español / chino con ejemplos podrás aprender cerca de 1.800 palabras a tu propio ritmo. Incluye además una sección de gramática básica para los principiantes. ¡Regálatelo! Envío gratis en España con

 

Si te gustó, por favor ¡comparte!

 

42 comentarios en «Escribir en chino»

  • Por favor me puede decir qué significa el párrafo que usa de ejemplo? Me pica la curiosidad y no entiendo suficiente como para leerlo. Solo puedo leer algunos caracteres.

    • Hola Óscar. Pues se trata de un pasaje al azar del “Pinocho” de Carlo Collodi, uno de mis libros favoritos. Te paso el texto para que puedas traducirlo (puedes usar el Traductor de Google)

      如果别人跟小木偶说要等上一天而不是二十分钟,那时间对于他来说简直不能更难熬了,他心急如焚地来回踱步,走到这头又折回那头。终于,他一个转身,鼻子正朝着奇迹之地的方向。他一边脚步匆忙地赶路,一边听到自己激动的心跳,嘭,咚,嘭,咚,跟壁钟似的,同时小脑袋不断地在想:万一,我种出来的不是一千个,而是两千个呢?或者万一,我种出来的不是两千个,而是五千个 – 甚至是十万个呢?那我就要给自己建一座华美的宫殿有一千个马厩,装满一千匹木马给我玩,还有一个盛满了柠檬水和冰淇淋苏打的地窖,还有一间装满蜡烛和水果,蛋糕和饼干的图书馆。

      Un abrazo.

  • Hola! Me pareció súper interesante el artículo, pero si me gustaría saber por favor cuáles podrían ser las sugerencias para alguien que comienza desde cero (como yo) aprender a escribir y hablar chino.

    No sé si existe algún abecedario Chino ya que he visto que son muchos símbolos pero me surge la duda de ¿cuál es la lógica detrás de los trazos? porque una palabra está insertada en otra y me es difícil comprender.

    Gracias!!!

    • Hola Jueli. Antes que nada decirte que este blog está enfocado sobre todo al aprendizaje de los caracteres, es decir, a entenderlos para poder leerlos y escribirlos. Por tanto otros aspectos del chino, como la gramática o la pronunciación, se tocan más de pasada (aunque en un futuro abarcaremos estos temas también). Afortunadamente la gramática del chino es muy sencilla e intuitiva y no te llevará mucho tiempo aprenderla. Los caracteres sí que necesitan tiempo y paciencia. Lo primero que tienes que saber es que NO HAY ningún abecedario en chino. Las palabras se forman de manera muy diferente a como lo hacemos nosotros. Los radicales, que son los caracteres más elementales, se unen entre sí y forman otros caracteres. A su vez estos caracteres se unen entre sí y forman palabras (normalmente de dos o tres caracteres). Aprender chino requiere de disciplina, fuerza de voluntad y organización. El camino que tendrás que seguir depende del objetivo que quieras alcanzar. Si lo que quieres es poder hablar a un nivel básico entonces deberías aprender vocabulario básico (mira la sección de Tarjetas de memoria en el menú de Recursos Gratis), pronunciación y un poco de gramática. Si este es tu objetivo, los caracteres no te harían mucha falta ya que no los vas a leer ni escribir. No sé si lo sabes pero hay un sistema de escritura que se llama pinyin que lo que hace es escribir los caracteres chinos tal como suenan, usando nuestro alfabeto. Por ejemplo 我 (que significa “yo”) se escribe y se pronuncia wǒ. Esto te puede ser de gran ayuda al principio. Te recomiendo que leas el artículo “Qué son los caracteres chinos” para terminar de entender su lógica. También hay otro sobre pinyin. Si sigues el blog y lees las entradas a diario terminarás comprendiendo la lógica de los caracteres porque en realidad ¡es muy sencilla! Mi consejo por ahora es que aprendas mucho vocabulario (empieza por las tarjetas de memoria HSK 1) y trabajes la pronunciación. Si tienes alguna pregunta no dudes en hacérmela llegar. Un abrazo.

  • Me ha sido de mucha ayuda este artículo, apenas tengo 15 años pero ando con todo el espíritu para aprender un nuevo idioma. Muchísimas gracias.

    • Gracias a ti Itana. Me alegro que te fuera de ayuda. Si tienes alguna cuestión no dudes en preguntar. ¡Ánimo!

  • Una genialidad el artículo. Es Justo lo que estaba buscando, empecé a estudiar como autodidacta y para no aprender necesitaba saber las formas de cómo escribir. Muchas gracias!!!
    Una pregunta hay alguna aplicación gratis donde podes consultar cómo se escribe el hanzi para luego hacerlo en papel?
    Mil gracias, saludos

    • Gracias Solange. Me alegro que te fuera de utilidad. Hay muchas apps para practicar la escritura de los hanzi. Si estás comenzando te recomiendo que busques alguna de vocabulario HSK 1, que es el examen básico de chino. Un saludo.

  • Execelente artículo de ayuda. Te pasaste hermano. Estoy aprendiendo chino y has sido un gran consejero. Si tienes algún otro texto como el de pinocho…serías tan amable de compartirlo. Saludos y gracias..

    • Gracias a ti Jorge. Me alegro que te fuera de ayuda. Ese texto lo extraí de un libro que compré en Shanghai, la versión en chino de Pinocho pero pienso que es un poco avanzado para un principiante. Te aconsejo que busques textos un poco más sencillos con pinyin para poder ir practicando. Si encuentro algo de tiempo te enviaré algo. Un abrazo y gracias por seguir el blog.

  • Sencillamente genial, muchas gracias por todo el contenido. El nuevo apartado de gramática es excelente, muy claro y didáctico. Soy un enamorado del chino pero no logro recordar los caracteres ni los tonos, todavía no encuentro un buen método para fijarlos. Un abrazo y nuevamente gracias desde Argentina.

    • Muchas gracias Martin. Sí, memorizar los caracteres es algo que debe abordarse con mucha paciencia y sobre todo disciplina. En esta tarea todo vale, no hay un sólo método, cualquier técnica o truco que te funcione suma. La técnica que mejor funciona, que es como aprenden los niños chinos, es a base de repetición, escribir el carácter una y otra vez hasta que se te quede grabado. Pero también ayuda muchísimo conocer la lógica que hay detrás, cómo se componen y saber reconocer los radicales y los componentes fonéticos. Las cosas cuando tienen una lógica y un por qué se recuerdan mucho más fácilmente. Y esto es precisamente lo que hacemos aquí en HanziBox, explicar la lógica interna de los hanzi. Otra cosa que te puede ser muy útil es ver tus películas con subtítulos en chino así acostumbras a tu mente a familiarizarse con los caracteres casi sin darse cuenta. Pronto subiremos un artículo sobre el tema. Un saludo y gracias por seguirnos 🙂

  • Hola, disculpe ¿Existe alguna pagina o aplicación para buscar tipografías para los caracteres, como los que se presentan en este blog? Si es así, me podrían recomendar alguno.

    Por cierto, muchas gracias por el blog, después de tanto tiempo al fin pondré en practica mi escritura y todo gracias a ustedes. Por este blog es que conocí su pagina y realmente me ha sido muy útil.

    • Hola Akame

      No estoy muy seguro de lo que me preguntas. Si lo que buscas son tipografías chinas para usar en el ordenador, en el siguiente enlace puedes encontrar un montón de familias tipográficas gratuitas para descargar e instalar:

      https://www.freechinesefont.com/

      Espero haber resuelto tu duda.

      Un saludo y gracias por seguirnos.

  • Hola. Yo perdiendo el tiempo en otros sitios y aquí tienen todo, desde la explicación básica hasta plantillas, y justo esa dividida en ocho, que es la que necesito porque me falla la proporción, además de otras cosillas… Las tomo para practicar. Muchas gracias.

    • Gracias Ramón, que lo encuentres práctico y de ayuda es el mejor elogio que podemos recibir. Suerte en este viaje y ¡ánimo!

  • HOLA…… AYER COMENZÉ A VER TU CLASE, ES LA PRIMERA VEZ QUE ME DEDICO A ESTUDIAR OTRO IDIOMA…MAS QUE NADA POR QUE YA PASO DE LOS 65 AÑOS Y ACABO DE SALIR DEL COVID…. Y ME ANIME PARA FORZAR A MI CEREBRO A QUE NOS SE ATROFIE POR EL DAÑO QUE ME CAUSÓ LA FIEBRE ALTA….
    MUCHIIIISSSSIIIIMAAAS GRACIAS….ME ENCONTO LA IDEA DE PODER LEER CHINO….
    POR QUE YO APRENDO “VIENDO” SOY MUY VISUAL…..TAL VEZ YA QUE APRENDA A LEER ME SEA MAS FACIL ESCUCHARLO Y ENTENDERLO…..Y TAL VEZ SI DIOS ME PRESTA VIDA PODER HABLAR EN CHINO……MIL GRACIAS….
    ATTE.
    GENA

    • Hola Angelina. Qué bonita lección de voluntad y superación. Mi consejo es que empieces primero por la fonética, aprender bien la pronunciación ya que los caracteres no se pronuncian exactamente igual que se escriben en pinyin. Luego ya puedes empezar a acumular vocabulario preferiblemente el vocabulario del nivel HSK 1 que es el examen básico y que puedes practicar en este enlace. Cuando domines un par de cientos de palabras puedes empezar a estudiar gramática para construir frases por ti misma. También tenemos un curso gratuito de gramática en este enlace. Disfruta tu aprendizaje, te mando un gran abrazo.

  • Los felicito por este proyecto y la información. Les mostraré esta información a mis alumnos. Me ha parecido muy buena y ordenada. ¡Felicidades!

  • quiera saber si me pueden reproducir lo que dice una moneda china, tengo imagenes de la misma pero no logro escribir los caracteres para su traduccion, solo la imagen, podran ayudarme?

    • Hola Estefany. Eso depende mucho de la palabra que sea. Hay palabras de varios caracteres y palabras de un sólo carácter. Y los propios caractreres pueden tener desde un solo trazo hasta mas de una decena. Así que es muy relativo. Obviamente se tarda más en escribir a mano una palabra en chino que en español pero también es cierto que generalmente se necesitan menos palabras para expresar lo mismo en chino que en español. Un saludo y gracias por tu comentario.

  • hola, super interesante su articulo, lo que me motivó a ir mucho más allá. conoce algún diccionario de estilos o app para móvil que funcione para ello?? estoy muy interesado en el estilo yerba

    • Hola Javier. No conozco ninguna app pero puedes probar a buscar videos y tutoriales en Youtube. Prueba con Grass Style Chinese Callygraghy o Cursive Script Chinese Callygraphy. Un saludo 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.