Expresar correctamente el movimiento en chino no es ya tan fácil y corresponde ya a un nivel bastante avanzado, algo así como el cinturón negro en kung-fú. Pero ¿quién dijo miedo? Veamos de qué trata todo esto.
¡Otro complemento!
Los verbos en chino tienen un significado muy vago, por eso a veces necesitan complementos que les añadan precisión. Al igual que el complemento resultativo nos dejaba claro el resultado de una acción, el complemento direccional nos ayudará ahora a dejar clara la dirección de un movimiento.
En español, cuando decimos “él bajó”, sólo indicamos que la persona, pues eso, “bajó”, pero no aclaramos si bajaba hacia nosotros o si estábamos con él arriba. Tampoco decimos nada sobre cómo bajó; si bajó andando, corriendo o rodando por las escaleras. El chino es mucho más preciso en esto:
tā pǎo xià lái le.
Lit: El correr bajar venir (le).
Bajó corriendo (hacia mi).
Para expresar un movimiento completo en chino se necesita; un verbo de movimiento (correr), un verbo de dirección (bajar) y un verbo de perspectiva (venir). Esto será lo que te enseñaremos en esta lección. Empecemos viendo todos estos elementos uno por uno.
El complemento direccional simple
Vamos a empezar por los verbos qù 去 (ir) y lái 来 (venir), dos verbos muy importantes que ya conoces y que, al igual que en español, indican la perspectiva del hablante.
Para un mismo movimiento usamos uno u otro verbo según la posición de quien habla. Esto, que dicho así suena a relatividad einsteniana, es infinitamente más sencillo; si alguien se acerca a nosotros decimos “él viene”, si se aleja de nosotros decimos “él va”, aunque el movimiento sea el mismo:
Lo interesante de qù 去 y lái 来 es que, además de ser verbos en sí mismos, también pueden complementar a otros verbos. En estos casos se les llama complementos direccionales.
Cuando añadimos qù 去 o lái 来 detrás de un verbo lo que hacemos es indicar la dirección con respecto al hablante, es decir, si la acción que expresa el verbo se aleja o se acerca a él. Esto da como resultado una combinación verbal que se llama complemento direccional compuesto. Veamos de que va.
El complemento direccional compuesto
Los verbos a los que qù 去 y lái 来 suelen complementar son los siguientes. Algunos seguramente ya los conocerás:
Estos verbos expresan la dirección de un movimiento (subir, bajar, entrar, salir, etc). Al añadirles qù 去 o lái 来 detrás, además de la dirección del movimiento, también indicamos la dirección con respecto al hablante, si se aleja o acerca a él.
Por ejemplo, el verbo xiàqù 下去 (bajar + ir) significaría bajar pero en dirección opuesta a la persona que habla, es decir, alejándose de ella, mientras que xiàlái 下来 (bajar + venir) significaría bajar pero en su dirección, acercándose a ella.
Como te imaginarás, añadir qù 去 o lái 来 detrás de cada uno de estos verbos dará lugar a un montón de combinaciones diferentes que son los complementos direccionales compuestos que te mostramos a continuación:
Aunque al principio te pueda parecer complicado piensa que en español también usamos los verbos ir y venir para evitar ambigüedades cuando en lugar de decir sólo baja decimos ve abajo (ir + bajar) o ven abajo (venir + bajar).
Bien. Veamos ahora al complemento direccional compuesto en acción. Empecemos con un ejemplo muy sencillo:
进去。
jìnqù ba.
Adelante (entre).
Si el verbo jìn 进 significa entrar y qù 去 implica alejamiento ¿dónde se encuentra el que habla? ¡Muy bien!, está fuera con nosotros, invitándonos a entrar. Recuerda que ba 吧 se añade para suavizar una orden como ya vimos en la lección 43. Otro ejemplo con el caso inverso:
门开呢,你进来吧。
mén kāi zhe ne, nǐ jìnlái ba.
La puerta está abierta, adelante (entre).
En este caso, el que nos invita a entrar está dentro por eso el movimiento de entrada es de acercamiento y por tanto debemos usar lái 来 (venir). Otro ejemplo más, ahora con el verbo huí 回 (volver):
你回来?
nǐ shénme shíhòu huílái?
¿Cuándo vuelves?
El verbo chino huí 回 significa volver, pero… ¿volver dónde? ¿Volver donde ya estamos o volver al lugar de donde vinimos? Al añadirle lái 来, que implica un acercamiento, aclaramos que se trata de venir de vuelta al lugar donde ya estamos. Verás la diferencia muy claramente con los siguientes ejemplos. En este caso, la casa A es la casa del chico que está de visita en la casa B:
¿Lo tienes? ¡Perfecto! Una cosa más. Si quieres incluir el lugar, (por ejemplo, si en vez de sólo volver, dijeras volver a casa) deberás colocar ese lugar justo en medio del compuesto verbal.
她回家来了。
tā huí jiā lái le.
Ella volvió a casa.
他上楼去了。
tā shàng lóu qù le.
Él subió (al piso de arriba).
Además de con los verbos de dirección que vimos antes, qù 去 y lái 来 también pueden combinarse con verbos de reubicación, es decir, verbos que sirven para mover cosas o cambiarlas de sitio. Estos verbos no indican dirección, sólo el tipo de acción. Los siguientes son algunos de los más comunes:
* El verbo dài 带, por ejemplo, significa llevar algo consigo, ya sea para llevar o traer.
En chino, para manipular cosas y cambiarlas de sitio se suele usar un tipo de construcción que aún no conocemos, así que volveremos sobre estos verbos más adelante.
我带来一点茶。
wǒ dài lái yīdiǎn chá.
Lit: Yo llevar venir un poco té.
Traigo un poco de té.
我带去一点茶。
wǒ dài qù yīdiǎn chá.
Lit: Yo llevar ir un poco té.
Llevo un poco de té.
Veamos ahora una tanda de ejemplos con el complemento direccional compuesto a la vez que repasamos algunas otras expresiones ya conocidas. Estúdialos atentamente:
你下去看看是谁。
nǐ xiàqù kàn kàn shì shéi.
Baja a ver quien es.
你不要回来!
nǐ bùyào huílái!
¡No vuelvas!
胡安进书店去。
húān jìn shūdiàn qù.
Juan entra en la librería.
我可以过去。
wǒ kěyǐ zhōumò guòqù.
Puedo pasarme el fin de semana.
大家都站起来了。
dàjiā dōu zhàn qǐlái le.
Todo el mundo se puso de pié.
她拿来了很多东西。
tā ná lái le hěnduō dōngxī.
Ella trajo muchas cosas.
一个朋友明天要过来。
yī gè péngyǒu míngtiān yào guòlái.
Un amigo va a venir mañana.
我们不能进去。
wǒmen bù néng jínqù.
No podemos entrar.
我听到他出去了。
wǒ tīngdào tā chūqù le.
Le oí salir.
我们到公园去。
wǒmen dào gōngyuán qù.
Vamos al parque.
我在洗澡, 你进来!
wǒ zài xǐzǎo, nǐ bié jìnlái!
Me estoy duchando, ¡no entres!
¿Le vas pillando el truco? Genial. Lo importante es que entiendas que la primera parte de este compuesto verbal, indica la dirección del movimiento (subir, bajar, entrar, salir, volver, cruzar…) y la segunda si éste se acerca a aleja del hablante:

Nota: Divertirse (o jugar) se dice wán 玩
Los verbos de movimiento.
No son más que eso, verbos que expresan algún tipo de movimiento, como los que usamos para desplazarnos o para mover cosas o cambiarlas de sitio (como los de reubicación que ya vimos antes). Estos son algunos de los más frecuentes. A estas alturas ya te deberían de sonar casi todos:
Como estos verbos sólo indican el tipo de movimiento, no la dirección, a veces se les acompaña de un complemento direccional compuesto para, así, aclarar tanto la dirección del movimiento como su relación con el hablante. ¿Lo ves? Volviendo al ejemplo del principio de la lección:
他跑下来了。
tā pǎo xià lái le.
Lit: El correr bajar venir (le).
Bajó corriendo (hacia mi).
¡Ahora sí que no hay lugar para la ambigüedad! Ya tenemos tres tipos de verbos que describen la acción de manera súper clara. Uno indica el tipo de movimiento, otro la dirección y el último si esta dirección se aleja o acerca del hablante. Para que lo veas aún más claro vamos a ejemplificarlo con unos dibujos. Usaremos ahora el verbo kāi 开 (conducir):
En este caso el chico le dice a la chica que conduzca (kāi 开) hacia fuera (chū 出) en dirección a él (lái 来):
En este caso el chico le dice a la chica que conduzca (kāi 开) hacia fuera (chū 出) en dirección opuesta a él (qù 去).
En este caso el chico le dice a la chica que conduzca (kāi 开) hacia dentro (jìn 进) en dirección a él (lái 来).
En este caso el chico le dice a la chica que conduzca (kāi 开) hacia dentro (jìn 进) en dirección opuesta a él (qù 去).
¿Ya lo tienes? Genial. Así es cómo quedarían los ejemplos de antes si incluimos también los verbos que indican el tipo de movimiento; en este caso yóu 游 (nadar) y pǎo 跑 (correr):
Y como el movimiento se demuestra andando, ¡más ejemplos! Estúdialos detenidamente, sin prisa, y memoriza las palabras nuevas que puedan aparecer:
不要跑进去!
bù yào pǎo jìnqù!
¡No entres corriendo!
他跑上山去了。
tā pǎo shàng shān qù le.
Subió corriendo la montaña.
他从房间里走出来。
tā cóng fángjiān lǐ zǒu chūlái
Él sale de la habitación (andando).
我跑过桥去了。 你
wǒ kànjiàn nǐ pǎo guò qiáo qù le
Te vi cruzando el puente corriendo.
他从椅子上站起来。
tā cóng yǐzi shàng zhàn qǐlái.
Se levantó de la silla.
猫从树上跳下来。
māo cóng shù shàng tiào xiàlái.
El gato salta desde (encima de) el árbol.
火车开过去了。
huǒchē kāi guòqù le.
El tren pasó.
Y antes de terminar un último esfuerzo a ver si lo tienes dominado. Imagina esta situación. Estás en España hablando por teléfono con tu hermana que estudia en China y que tiene planeado volver por Navidad. ¿Cómo la sorprenderías preguntándole en perfecto mandarín cuándo va a volver (dando por hecho que lo hará en avión)?:

Pista: “¿Cuándo? se dice shénme shíhòu 什么时候.
¡Hola nuevamente! Me encanta esta página, súper pedagógica, clara y entretenida. Solo quería comentarte el tema fonético de los direccionales simples y compuestos.
Cuando le siguen inmediatamente pospuesto al verbo (simples y compuestos), se pronuncian en tono neutro; cuando están sepados del verbo los complementos simples, conservan su tono.
Ej:
Los complementos en tono neutro:
你上来。Nǐ shànglai.
你从书包里拿出来一支笔。Nǐ cóng shūbāo lǐ ná chulai yī zhī bǐ.
Los complementos conservan su tono original:
我回家来。Wǒ huí jiā lái.
你从书包里拿一支笔出来。Nǐ cóng shūbāo lǐ ná yī zhī bǐ chūlai.
你从书包里拿出一支笔来。Nǐ cóng shūbāo lǐ ná chu yī zhī bǐ lái.
De todos modos esta distinción es más teórica que práctica, ya que el uso de la lengua es el que marca la pauta.
Bueno, espero que sirva el comentario.
Saludos.
Hola Horacio. Cierto, tienes toda la razón. Usamos la traducción de pinyin automática y a veces no respeta esos matices. Igual ocurre con las reglas del sandhi tonal. Lo repasaremos todo detenidamente. ¡Gracias!
Hola es una pagina maravillosa y muy explicativa ne ha servido de mucho para entender lo que vemos en clase, tomo nota para entender mejor todo es muy grato poder ir viendo todo lo que se necesita, gracias.
Gracias Amada. Un placer saber que sirve de ayuda. Un saludo 🙂