Las onomatopeyas son quizás la parte más divertida de cualquier lenguaje. Se trata de palabras que representan sonidos, como por ejemplo los ladridos de un perro, un jarrón al romperse o la estampida de un trueno. Por supuesto, los chinos no usan las mismas onomatopeyas que nosotros aunque a veces se asemejen. Es el caso de 哈 hā, la onomatopeya china para la risa, que suena igual que nuestro “ja” (recuerda que el sonido que en pinyin se representa con una h se pronuncia realmente como una j). Y de la misma forma que hacemos nosotros puedes repetirla cuantas veces quieras para convertir una simple risa en una carcajada sin fin. El radical resulta tan obvio que ni hace falta mencionarlo.

COMPUESTO POR:
EL RADICAL ES:
口 kǒu (Boca)
9 TRAZOS:
PRONUNCIACIÓN:

FRECUENCIA:
HSK 5
MNEMOTIP
Si como dijo el gran Victor Hugo, “la distancia más corta entre dos personas es una sonrisa“, imagina lo que puede llegar a unir 合 una buena risotada 哈 que escapa de una boca 口 contenta.
EJEMPLOS:
哈哈 hāhā Ja, ja
哈罗 hāluō Hola (hello)
哈佛 hāfó Harvard
哈利 hālì Harry
嘻哈 xīhā Hip-hop (género musical)
FRASES DE EJEMPLO:
哈哈哈, 太有意思了!
hāhāhā, tài yǒuyìsi le!
Ja, ja, ja, ¡qué gracioso!
他们都哈哈大笑起来。
tāmen dōu hāhā dà xiào qǐ lái.
Todos ellos se empezaron a carcajear.
你可以只叫我哈里。
nǐ kěyǐ zhǐ jiào wǒ hālǐ.
Puedes llamarme sólo Harry.
Si te gustó, por favor ¡comparte!
Muy buena lección, gracias.
Gracias a ti Gustavo. Un abrazo 🙂
Buena lecciôn Gustavo,
Yo deberia ser mas constante
EXCELENTE MATERIAL!!!
Gracias Jorge. ¡Un saludo!