Lisa See | 2004 | 320 páginas | ★★★★☆
El abanico de seda cuenta la emotiva historia de dos mujeres de la etnia Yao que desde la infancia unen sus vidas mediante un lazo de amistad inquebrantable. Con esta amistad como eje principal de la historia, Lisa See nos ofrece un vivo retrato de la China rural del siglo XIX, una sociedad supersticiosa y opresiva, encorsetada por un sinfín de costumbres y rituales que marcaban el destino de sus gentes incluso antes de nacer.
La historia es una constante sucesión de dramas familiares, sinsabores y episodios con una altísima carga dramática que despierta una profunda empatía y compasión por unos personajes que reciben con entereza y resignación los duros vaivenes del destino. Especialmente desgarrador es el episodio que describe el 缠足 chánzú, el tradicional vendado de pies a las niñas, una salvaje práctica afortunadamente hoy día desterrada, que en el libro se erige como una imagen simbólica de la asfixiante opresión femenina que tuvieron que sufrir las niñas y mujeres de la época.
La historia es narrada en primera persona por su protagonista, Lirio Blanco, que desde la tranquilidad de su vejez hace un repaso de su vida y de su amistad con Flor de Nieve, su 老同 lǎotóng o alma gemela, describiendo con todo detalle y pormenores todas las fases de una existencia, a veces dura y siempre injusta, con diferentes destinos para ambas. Una relación entre dos niñas que nace apenas como un hermanamiento por conveniencia entre familias pero que se transforma con el tiempo en una amistad tan profunda y poderosa que conseguirá derribar los férreos prejuicios sociales de la época, sortear las barreras de clase y sobrevivir a la mezquindad y al orgullo.
Si te interesa la cultura china encontrarás este libro extremadamente valioso. Aprenderás mil cosas nuevas y profundizarás en otras de las que seguramente oíste hablar. Aprenderás qué es el 女书 nǚshū, la fascinante escritura reservada solo a las mujeres, la importancia del horóscopo chino en la toma de decisiones o cómo preparar un buen arroz congee. También conocerás algo de la historia reciente de China (como la rebelión Taiping, probablemente la guerra más sangrienta en la historia del mundo) así como un sinfín de costumbres locales, ceremonias tradicionales y ritos familiares que hoy nos suenan de los más arcaicos y que te harán ver cuánto ha progresado el pueblo chino en algunos aspectos como la libertad o la igualdad entre géneros.
En definitiva, un conmovedor viaje a la China profunda, esa que a todos nos viene a la mente cuando pensamos en este país, de la mano de una hermosa y emotiva novela que entretiene, emociona y enseña. Justo lo que uno espera de un buen libro.
LO MEJOR: La prosa directa y dinámica que engancha y no te suelta. La abundante documentación sobre los usos y costumbres ancestrales de una sociedad hoy día casi irreconocible.
Puedes hojear y/o comprar este libro aquí 👉🏼